top of page

La ruta para prosperar como persona y profesional


En la vida y en tu profesión tienes ya las bases de la prosperidad desde el inicio, si no lo sientes de esa manera tu memoria emocional te hace interferencia en defensa de la vida pasada y sus experiencias de seguridad.


En esta entrega quiero compartirte algunos puntos interesantes que aprendí de la sistémica organizacional y las neurofinanzas, espero te aporte un par de ideas para reflexionar y crear una nueva consciencia que puedas llevar a tu entorno.


Nutrir la vida nos corresponde a todos.


La palabra Prosperidad representa el desarrollo favorable en la calidad de vida, considerando aspectos como los económicos y sociales. Desde su etimología nos habla de espera y avance para salir bien, tener buena suerte o éxito.


Una vez más me recuerda la conexión con el Kairós, ese tiempo que no va con el reloj y sin embargo es preciso para dar espacio a que algo importante suceda.


Ingala Robl habla de 4 niveles de la conciencia de prosperidad:

  1. Lo tangible (el cuerpo, la salud, lo medible)

  2. La emocionalidad y los vínculos (madurar para la plenitud implica la aceptación de la totalidad)

  3. La mentalidad (capacidad de soñar y ser creativos)

  4. Espiritualidad (conexión con la divinidad interior y algo más grande en el universo)


Tus valores son el blindaje de tu prosperidad.



Cuando logras integrar tus valores con tus placeres en el trabajo que desempeñas y en tu vida profesional las 3 dimensiones del éxito se abren para ti.

  • Dinero

  • Prestigio

  • Reconocimiento



Una vida apasionante y plena te brinda satisfacción, facilitando tu desarrollo, pues los expertos aseguran que la economía es psicología.



Como puedes ver, el Dinero es solo una pequeña parte del nivel más básico y por eso quiero compartirte 12 pasos en el camino a la prosperidad que están relacionados con los 4 niveles.

  1. Suficiencia

  2. Merecimiento

  3. Contribución

  4. Confianza

  5. Abundancia

  6. Disfrute

  7. Expansión

  8. Consciencia

  9. Circulación

  10. Resiliencia

  11. Transición

  12. Gratitud


¿En qué paso del camino te encuentras tú?

Puedes estar en diferente etapa del camino en cada área de tu vida y otra cosa interesante es que generalmente estamos en un paso atrás del que pensamos estar. Nuestros proyectos también son entes vivientes que avanzan en este camino.


De algunos de los pasos ya te he hablado con anterioridad en los circuitos y de los otros te iré hablando en próximas entregas de esta serie.


Lo más importante es que mientras tengas vida estás prosperando, no importa si te das cuenta o no, sin embargo mejor si intencionas, direccionas y disfrutas el proceso de tu avance en la vida.


Naciste para prosperar y tienes todo lo que necesitas desde el inicio, no te pierdas en engaños emocionales que te muestran y te dicen algo distinto.


Te dejo un abrazo #NormaEscudero


Trabaja en tu depuración y reconfiguración emocional para prosperar con mayor facilidad.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 Alquimia Consulting by Norma Escudero Creada con Wix.com

bottom of page