top of page

Apaláncate de la confianza


Quizá te preguntes ¿Puedo yo apalancarme de generar mayor confianza? ¿Qué importancia tiene la confianza para mi industria? Y la realidad es que tiene mucha, ciertamente más de la que yo imaginaba hasta el año pasado que me introduje más en el campo de la teoría sistémica y las constelaciones o configuraciones organizacionales. (Te contaré más de esto en la siguiente entrega)


Vamos entonces a lo que quiero compartirte para que comiences a vislumbrar tus propios atajos y estrategias en torno al circuito de la confianza y competencia.


¿Qué es la confianza?


Es la seguridad asociada a la firme esperanza de que algo funcione o suceda de una manera determinada, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida.

Su origen deriva de "confiar". (cualidad del que tiene total seguridad de algo o alguien)

Sus componentes léxicos son: El prefijo con- (todo, junto) La raíz -fi- del verbo fiar, del latín fidere (confiar) y este de fides (lealtad, fe y confianza).

De alguna forma nos habla de poner toda la fe en eso en lo que se confía.

En sociología y psicología social, la confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deberá actuar de manera adecuada en una determinada situación. La confianza es una hipótesis sobre el pensamiento y la conducta futura del otro.


Suele aplicarse incluso a la propia persona cuando se confía en la propia capacidad o conducta.


Veamos a qué se refiere la competencia


Es la capacidad para el desarrollo de algo, también se refiere a la disputa entre personas, animales o cosas que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo.

La palabra competencia viene del latín competencia (cualidad del que lucha para conseguir un premio), compuesta con: El prefijo con- (entero, junto, por completo). El sufijo -ia que indica cualidad.


De alguna manera nos habla de la entereza para conseguir un objetivo determinado en el más alto nivel posible.


La competencia es una capacidad individual demostrada para cumplir un determinado desempeño. Es la posesión de conocimientos, habilidades y características personales que se requieren para las demandas o requerimientos de una situación particular.


Por eso es que su circuito es primordial en la calidad, recuerda que: desarrollar la confianza incrementa la competencia y la competencia desarrolla a su vez la confianza.


La química de la confianza es cercana a la del amor


Requiere de oxitocina la cual se consigue con altos niveles de:

  1. Aprecio

  2. Empatía

  3. Agrado

La confianza permite construir lealtad y reduce los estresores que alejan el bienestar, como te he comentado anteriormente con los bálsamos, su efectividad requiere de actos concretos.


Es necesaria también una dosis de serotonina, el neurotransmisor responsable de nuestros sentimientos de bienestar y felicidad. Sus funciones cognitivas son ayudar a la memoria y el aprendizaje.


La dopamina también ayuda a establecer la química de la confianza ya que permite sentirse muy bien, es el neurotransmisor de la recompensa, produce la sensación que se tiene al ganar un premio o conseguir un logro.


Se puede liberar ayudando a que se experimente admiración, resaltando la inteligencia, la creatividad u otras habilidades y capacidades del equipo o interlocutor.


Para activar la química de la confianza es necesario reducir los temores con los siguientes 3 elementos:

  • Preparación,

  • Seguridad

  • Comunicación.

Tal como lo hizo Vishen Lakhiani fundador de una conocida plataforma y algunos otros negocios asociados al desarrollo, es un claro ejemplo del manejo de este continuo que te compartimos en la clave #1 ya que al desarrollar confianza personal mejoró su competencia y con eso siguió incrementando su confianza profesional generando un círculo virtuoso que hoy impacta millones de vidas en el mundo entero.


Durante su adolescencia vivió lleno de inseguridades a causa de su aspecto afectando su desarrollo académico y social. Fue hasta su edad adulta cuando luego de arduo trabajo en su desarrollo personal que ganó mayor confianza, la suficiente para transformar su vida y así creó una empresa millonaria a nivel mundial, estructurando también relaciones que le permiten mantener su calidad de vida y ser parte de la crianza de sus 2 pequeños hijos.


Genera tú también un círculo virtuoso en tu vida, reduce el impacto de los temores e incrementa tu confianza para desarrollar y explotar al máximo tu competencia en cada aspecto de tu vida.


Recuerda que la confianza también es vital en las relaciones, negociaciones y el desarrollo de procesos como el de las ventas, en la próxima entrega te contaré un poco más de esto.


Recuerda que puedes acompañarnos todos los viernes en las salas del programa de entrenamiento y conciencia emocional para el liderazgo (GEL 2022), es a puertas abiertas por clubhouse, dentro del club Alquimia Humana.






Un abrazo

Norma Escudero




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2022 Alquimia Consulting by Norma Escudero Creada con Wix.com

bottom of page